
que realizan un estupendo concurso de foto, además de abordar los temas imprescindiblemente urgentes para la vida, se publican una serie de documentos concernientes a las semillas modificadas genéticamente, pero éste me llamó especialmente la atención. Una pienza en transgénicos y piensa en maíz, en soya, pero...qué pasa con el arroz? de verdad, qué monstruos estamos creando?
he aquí la información.....
A pesar de los sucesivos escandalos relacionados con la contaminacion de contingentes de arroz por variedades modificadas geneticamente (MG), el gobierno de EEUU ha aprobado de forma preliminar el cultivo a gran escala de variedades de arroz transgenico que incorporan genes humanos.
Ventria Bioscience, la empresa que lo desarrolla, ha abandonado aparentemente sus planes de utilizar este arroz MG como un aditivo en alimentación animal, y está intentando comercializar su arroz productor de proteínas humanas como una cura para la diarrea en países en vías de desarrollo. La diarrea se puede tratar de una forma eficaz y barata con unas simples sales de rehidratación, así que es absurdo producir una alternativa modificada genéticamente. Esto ha llevado a que se especule sobre si se está utilizando a niños enfermos de países en vías de desarrollo en una cínica campaña para “vender” que Ventria Bioscience está motivada por el altruismo. En sus planes a largo plazo está el incluir las proteínas humanas transgénicas en yogures, barritas de cereales y bebidas rehidratantes para deportistas.

Cada variedad creada por Ventria Bioscience contiene un gen humano que codifica una de estas tres proteínas: lactoferrina, lisozima, o albúmina. El lactoferrina y el lisozima son proteínas antimicrobianas que se encuentran en la leche materna y en las lágrimas y la saliva. La albúmina es una proteína de la sangre humana.
A raíz de las dudas sobre la seguridad de consumir proteínas humanas transgénicas, ¿Cómo podemos estar seguros, al comprar un paquete de arroz de que no está contaminado con variedades MG? La respuesta es que no podemos estar seguros. Hay casos muy bien documentados (y muy recientes) en los que arroz transgénico ha contaminado partidas arroz destinadas al consumo humano. No importa qué medidas de seguridad se tomen, siempre habrá errores. Además, cuando un organismo MG se libera al medio ambiente, es muy probable que se quede ahí, de una forma u otra, para siempre. La polinización cruzada puede transferir rasgos transgénicas a variedades normales. ¿Tenemos derecho a tomas esas decisiones en nombre de las generaciones futuras?
Y otra consideración ética...
Los recientes escándalos sobre contaminación en EEUU indican que es muy posible que el arroz transgénico de Ventria pueda llegar a nuestros platos, si se les deja continuar con sus planes. Incluso si se dejan a un lado los asuntos de seguridad, tendríamos que plantearnos si vemos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario