mañana en el Coloquio tendremos a Víctor Manuel Toledo hablándonos sobre el maíz y la cultura que surge a su alrededor y que no podemos negar. Al terminar, en el CMMAS, Cuauhtémoc Medina dará una conferencia sobre la Era de la discrepancia..... El sábado a las 11 se cierra el coloquio nuestro con la conferencia de Carlos Blas Galindo sobre arte contemporáneo y memoria. Será muy interesante ver las dos posturas que creo bastante diferentes de Medina y Galindo, dos críticos reconocidos e importantes en el mundo del arte mexicano e internacional. Medina estuvo en Banff un rato, después de que yo volví. Galindo nació en medio del ajo cultural top. Ambos tienen para ofrecer visiones encontradas.....veremos las discrepancias.
jueves, agosto 28, 2008
domingo, agosto 24, 2008
sábado, agosto 23, 2008
poesía visual

y aquí les comparto dos poesías visuales domésticas de la artista michoacana Brenda Guido, egresada de la escuela popular de bellas artes y que forma parte de Nodo, estado periférico.
a mi me encantan.
jueves, agosto 21, 2008
A V I S O U R G E N T E
A toda la sociedad Mexicana: Necesitamos de tu cooperación!!!
Un comando de 'Guerrilleros' ha secuestrado a un grupo completo de Diputados y Senadores del PRI, PAN y PRD. Están solicitando 1 millón de dólares por su liberación y si esta petición no se cumple, en 24 horas los rociarán con combustible y les prenderán fuego.
Estamos haciendo una colecta y necesitamos de tu ayuda !!!!!!
Al momento llevamos:
1,859 litros de Magna
1080 de Premium
2,125 de diesel
175 de gasolina blanca
895 Kg de carbón
11,338 cajas de cerillos y...
521 encendedores
Apresúrate o los liberan !
P.D. Si piensas mandar alcohol, no lo hagas por que estos cabrones se lo chupan....
¡Gracias!
Va por México
Por cierto, si consigues una pipa de gas también se acepta, ¿OK ?
¡ECHALE LA MANO A MÉXICO!
Un comando de 'Guerrilleros' ha secuestrado a un grupo completo de Diputados y Senadores del PRI, PAN y PRD. Están solicitando 1 millón de dólares por su liberación y si esta petición no se cumple, en 24 horas los rociarán con combustible y les prenderán fuego.
Estamos haciendo una colecta y necesitamos de tu ayuda !!!!!!
Al momento llevamos:
1,859 litros de Magna
1080 de Premium
2,125 de diesel
175 de gasolina blanca
895 Kg de carbón
11,338 cajas de cerillos y...
521 encendedores
Apresúrate o los liberan !
P.D. Si piensas mandar alcohol, no lo hagas por que estos cabrones se lo chupan....
¡Gracias!
Va por México
Por cierto, si consigues una pipa de gas también se acepta, ¿OK ?
¡ECHALE LA MANO A MÉXICO!
otra buena

con Suizana Hermmann y yo ene plena charla, Talk piece....
es bueno tener un día con buenas noticias....
otra, que fue sorpresa, fue encontrarme en el sitio Mujeres vistos por mujeres, con una foto tomada por sandra petrovich en mi viaje a Montevideo. Y es una pena, pero no pude encontrar cómo subir fotos desde acá.
Un saludo para Ricardo Zambrano, con quien hablé esta tarde, después de la segundo panel de Nodo, sobre los límites o no del arte...y la estrella fue el perro de Habacuc
identidades elegido como proyecto de diseño social
Esto debo de cacarearlo fuerte
hace dos días recibí un correo de Berlín invitándome -después de haber revisado la página de 5célula- a subir el proyecto al SOCIAL DESIGN SITE por considerar que se apega a los objetivos del sitio de presentar proyectos que visualicen el cambio social, en nuestro caso a través del arte. SocialDesign es un proyecto de una organización alemana llamada Systemic Excellence Group, SEgroup, quienes fueron los que me invitaron directamente
SocialDesignSite.com, cuyo lema es NO PODEMOS NO CAMBIAR EL MUNDO, es una organización no lucrativa cuya misión es crear un discurso sobre el diseño social a través de su plataforma internacional.
1. El primer objetivo es crear conciencia sobre el diseño social: tenemos interacciones sociales todos los días. No estamos solos. No podemos NO ser sociales. Por lo tanto, debieramos estar concienetes del hecho de que tenemos la oportunidad de escoger nuestras acciones cotidianas. Podemos escoger entre seguir los mismos hábitos, costumbres y caminos del pasado o cambiarlos. Cada día podríamos hacer las cosas de una manera diferente a lo que estamos acostumbrados. Para nosotros, esto es diseño social. El cómo la gente organiza su vida social, como diseñamos nuestro mundo.
2. Como el término Diseño Social es muy elusivo, damos ejemplos. SocialDesignSite es una exposición de proyectos ejemplares de diseño social en una variedad de campos.
3. Queremos también interconectar los proyectos y sus creadores y al público en general, con el objetivo de establecer una plataforma intercativa única de Diseño social entre todos los actores interesados.
Todo esto es como decir que no andamos tan errad@s acá en 5célula.....
hace dos días recibí un correo de Berlín invitándome -después de haber revisado la página de 5célula- a subir el proyecto al SOCIAL DESIGN SITE por considerar que se apega a los objetivos del sitio de presentar proyectos que visualicen el cambio social, en nuestro caso a través del arte. SocialDesign es un proyecto de una organización alemana llamada Systemic Excellence Group, SEgroup, quienes fueron los que me invitaron directamente
SocialDesignSite.com, cuyo lema es NO PODEMOS NO CAMBIAR EL MUNDO, es una organización no lucrativa cuya misión es crear un discurso sobre el diseño social a través de su plataforma internacional.
1. El primer objetivo es crear conciencia sobre el diseño social: tenemos interacciones sociales todos los días. No estamos solos. No podemos NO ser sociales. Por lo tanto, debieramos estar concienetes del hecho de que tenemos la oportunidad de escoger nuestras acciones cotidianas. Podemos escoger entre seguir los mismos hábitos, costumbres y caminos del pasado o cambiarlos. Cada día podríamos hacer las cosas de una manera diferente a lo que estamos acostumbrados. Para nosotros, esto es diseño social. El cómo la gente organiza su vida social, como diseñamos nuestro mundo.
2. Como el término Diseño Social es muy elusivo, damos ejemplos. SocialDesignSite es una exposición de proyectos ejemplares de diseño social en una variedad de campos.
3. Queremos también interconectar los proyectos y sus creadores y al público en general, con el objetivo de establecer una plataforma intercativa única de Diseño social entre todos los actores interesados.
Todo esto es como decir que no andamos tan errad@s acá en 5célula.....
Etiquetas:
5célula,
identidades.04
miércoles, agosto 20, 2008
algo del nodo: ricardo zambrano

A intancias de un grupo conformado por Fernando García, Victor Manuel Jiverd y Kissel Bravo (los dos últimos participantes de identidades.02), llamado Nodo, se realiza esta expo acompañada además de una serie de charlas y mesas redondas donde se busca iniciar una discusión y diálogo sobre el arte michoacano. Cosa que me alegra más. Debo decir que es una asignatura pendiente para mi, que debo de sacar la nariz de esta enloquecida organización de identidades y acercarme a lo que los demás están haciendo, pero por lo pronto, les comparto esta información y una leve reseña de algunas de las piezas de Nodo, Espacio Periférico, en este caso de Ricardo Zambrano. Sus intervenciones/acciones me son muy cercanas, algo que por lo mismo, por sentirme identificada (hey! andamos haciendo cosas similares, chido!) les presento primero. Su proyecto se llama Campañas para mi mismo. La de la primera foto, No tengas miedo la colocó en postes, bardas, puentes, a manera de señalización de tráfico.
la Campaña 2 se llama Fé. La Fé como alimento, de hecho.


martes, agosto 19, 2008
ausencias...30 años después
Tengo una amiga que no conozco en persona, ya que no la pude conocer en mi viaje a la Argentina. Su nombre es Gabriela Morando. Ella es amiga de Ayanna, y de Mercedes.
Gabriela envía correos de repente. Alguna de la información que manda me siento compelida a compartirla con ustedes, como ahora ésta. Es muy doloroso pero imprescindible recordar, así que ahora les presento a quienes no la conocen, algo de la obra fotográfica de Gustavo Germano. El antes y el después del genocidio videlista.
"Ausencias" es un proyecto que partiendo de material fotográfico de álbumes familiares muestra quince casos a través de los cuales se pone rostro al universo de los que ya no están: trabajadores, militantes barriales, estudiantes, obreros, profesionales, familias enteras; ellas y ellos víctimas del plan sistemático de represión ilegal y desaparición forzada de personas, instaurado por la dictadura militar argentina, entre 1976 y 1983.


Laura, con sus padres en el 76


Raul y su hemano Manuel con sus novias en 1973.


Omar y su hermano Mario en 1975


Cuatro hermanos: Gustavo,Guillermo,Diego y Eduardo Germano
"Ausencias" se expuso por primera vez en Casa América Catalunya y cuando concluya en Casa América de Madrid, viajará hasta el Centro Cultural Recoleta. Luego seguirá su recorrido por Entre Ríos y Santiago de Chile. Fue invitada a participar, por las Naciones Unidas, en la 61 Conferencia Internacional de ONG de Derechos Humanos, que se realizará en la sede de la UNESCO de París, en el marco de las celebraciones de los 60 años de la declaración de los Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre. Actualmente la parte intinerante de la muestra se expone, hasta finales de este mes, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende en Santiago de Chile. El 11 de Septiembre se mudará a la sala SUBTE de Montevideo y permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre de 2008.
Gabriela envía correos de repente. Alguna de la información que manda me siento compelida a compartirla con ustedes, como ahora ésta. Es muy doloroso pero imprescindible recordar, así que ahora les presento a quienes no la conocen, algo de la obra fotográfica de Gustavo Germano. El antes y el después del genocidio videlista.
"Ausencias" es un proyecto que partiendo de material fotográfico de álbumes familiares muestra quince casos a través de los cuales se pone rostro al universo de los que ya no están: trabajadores, militantes barriales, estudiantes, obreros, profesionales, familias enteras; ellas y ellos víctimas del plan sistemático de represión ilegal y desaparición forzada de personas, instaurado por la dictadura militar argentina, entre 1976 y 1983.


Laura, con sus padres en el 76


Raul y su hemano Manuel con sus novias en 1973.


Omar y su hermano Mario en 1975


Cuatro hermanos: Gustavo,Guillermo,Diego y Eduardo Germano
"Ausencias" se expuso por primera vez en Casa América Catalunya y cuando concluya en Casa América de Madrid, viajará hasta el Centro Cultural Recoleta. Luego seguirá su recorrido por Entre Ríos y Santiago de Chile. Fue invitada a participar, por las Naciones Unidas, en la 61 Conferencia Internacional de ONG de Derechos Humanos, que se realizará en la sede de la UNESCO de París, en el marco de las celebraciones de los 60 años de la declaración de los Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre. Actualmente la parte intinerante de la muestra se expone, hasta finales de este mes, en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende en Santiago de Chile. El 11 de Septiembre se mudará a la sala SUBTE de Montevideo y permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre de 2008.
domingo, agosto 17, 2008
sábado, agosto 16, 2008
de fridas

En homenaje a Frida Kahlo, el artista Adrián Arias, que vive en San Francisco, realizó este proyecto que se llama 20 Fridas en un día, Cuerpoema Frida en el espejo. Invitó a 20 mujeres del barrio a vestirse, transformarse en Frida y con ello tomo estas fotos y algunos videos.
Estas van para su regocijo y el de las mujeres que le brindan homenaje.
El sitio es Everything in One Day
Estas van para su regocijo y el de las mujeres que le brindan homenaje.
El sitio es Everything in One Day





Kahlo no se dejó engañar. Sobre su último cuadro, justo antes de morir, escribió Viva la Vida.
Etiquetas:
artistas,
mujeres,
resistencia
no-time

pues entonces les traigo este día dos posts. Uno, este, que viene a ser un rápido ponerme al día.
primero, pues, la página, hecha por Amadís, para este Cuarto Encuentro.

el haber ya completado al equipo artístico, con quienes fueron seleccionados a partir de la convocatoria: dos colectivos, uno de mujeres, WomEnstRuarTe, con una proyecto participativo en torno a las quinceañeras; dos colectivos y una organización ambientalista mas Claudia Raya, aglutinados en algo que llaman Circorgánico, y Áurea Bucio. Con ell@s hacemos 13 artistas -número mágico- 13 proyectos, y trece obras, trece energías creadoras. Ch{équense la página.

quiero compartirles esta unvitadión del fotógrafo Xacobe Melendrez Fassbender, esposo de Inma Doval, quien tendrá otra expo, ahora en Barcelona. Curioso que soa sobre migración verdad? siendo el tema tan candente, es abordado por much@s artistas incluida yo.
y bueno, en otros terrenos, se aproximan las elecciones del capataz mundial. Este no es mi favorito...no tengo favoritos, ya que no me la creo que un demócrata pueda ser bueno para el mindo, aunque tal vez menos duro si.
martes, agosto 12, 2008
por fin...

y hasta parece nueva, esta lap con el horrendoooo vistaaaaaa, que al parecer era inevitable. Saben? cuando la compré venía instalado ese SO del mal, pero me cae tan pesado que lo mandñe quitar y regresé al XP. Seguramente con resistencias a lo "último" an escalar a una nanovelocidad, lo se, y creo que está bien, no me quiero dejar dominar por los secuaces de Gates que de hecho nos cierran las puertas. Y ha de ser mi karma lo que me pasa ahora. Regresé del DF y algo pasó en mi ausencia que al trabajar con normalidad cotidiana la máquina empezó a apagarse sola.... y el pcdoktor alias pablo dijo; ni modos, broncas de software.... intentam¿mos reinstalando el xp pero nanay...y tuve que volver, según prescripción médica que , por supuesto, no es para nada confiable (never believe in doktors de ninguna clase, al menos nunca tanto), al nonato Vista. Nonato porque ni siquiera lo vi al llegar la lap por allá por noviembre, creo...y lo que me extraña es que tardara tanto en atontarse....
y la tonta, claro, soy yo, porque hoy hoy hoy llegó a mis manos y por supuesto que todavía no le agarro la onda...cómo hacer para que respete mis rebeldías, de no usar las carpetas de ellos sino las mías, Cómo guardar en la carpeta de imágenes "web" y no en su windows image whatever.... por eso, aún no puedo subirles la invitación al "encuentro nacional de pensamiento y arte cintemporáneo" que acompaña la expo de la banda reunida en NODO, ni la de Carlos Amorales, ni ninguna otra pues.... mas que la del bebé de hule que me acompaña.
vale, y hasta mañana
viernes, agosto 08, 2008
piel y literatura
hoy ya me iba pero no pude resistir compartirles este hallazgo (para mi, pues, que vivo en Morelia y la vida va atrás, es lenta, pues).
urgando en el blog de Aimee, sin albur, me encontré un sitio que me llevó a otro, como suele suceder. Este último, una página del periódico inglés Telegraph, me reveló una más de las extrañas costumbres humanas, el marcarse la piel con tinta y aguja, de una manera que quisiera que mis amig@s literat@s comentaran ( o se fueran corriendo al tatuador)....(cosa que dudo). Y es que hay gente, mucha al parecer, que cansada de los viejos tatús de mi mamá me ama, born to be wild, rosas, virgenes y calaveras, y con la incapacidad de leer los hermosos kanyis japoneses, pero con una vena literaria y un ardiente deseo de demostrarlo -hacer un Statement ante la vida-, escojen una frase, una oración, una página entera de su libro de cabecera y van con él a un tatuador con pulso magnífico. Así nacen los tatús literarios, que inyectan en la vida cotidiana desde a Joyce a Sylvya Plath, a Gandhi y Shakesperare y muchos etcéteras...todo depende de los gustos y el talante del momento. Esta serie es un ejemplo:
“…Yo era una flor de la montaña y si, cuando puse la rosa en mi cabello como las chicas andaluzas o tendré ojos rojos y cómo me besó bajo el Muro Moro y pensé bien es tan bueno él como cualquiera y entonces le pedí con mis ojos otra vez si y el preguntó lo haría o si digo si mi flor de montaña y primero lo abrazo si y lo,pingo debajo de mi para que sienta mis pechos todo el perfume si y su corazón enloquecía y si dije si lo haré Si.”
- Molly Bloom en Ulises de James Joyce
"Respiré profundo y escuché al bray de mi cabeza: yo soy yo soy yo soy!"
(Bray Head, una ciudad costera irlandesa)
"debo de aprender a amar al tonto en mi...el que siente demasiado, habla dermasiado, le entra demasiado, gana a veces y pierde muy seguido, le falta autocontrol, ama y odia, lastima y se lastima, promete y rompe las promesas, rie y llora"
de Love me, love my fool: Thoughts from a psychoanalyst’s notebook
de Theodore Isaac Rubin

esto y más, en Contrariwise, que es un diálogo de Tweedledee, “si fuera así, podría ser: si fuera así, sería; pero si no es, no es. Es lógico." - Lewis Carroll, A través del espejo y lo que Alicia encontró ahí
urgando en el blog de Aimee, sin albur, me encontré un sitio que me llevó a otro, como suele suceder. Este último, una página del periódico inglés Telegraph, me reveló una más de las extrañas costumbres humanas, el marcarse la piel con tinta y aguja, de una manera que quisiera que mis amig@s literat@s comentaran ( o se fueran corriendo al tatuador)....(cosa que dudo). Y es que hay gente, mucha al parecer, que cansada de los viejos tatús de mi mamá me ama, born to be wild, rosas, virgenes y calaveras, y con la incapacidad de leer los hermosos kanyis japoneses, pero con una vena literaria y un ardiente deseo de demostrarlo -hacer un Statement ante la vida-, escojen una frase, una oración, una página entera de su libro de cabecera y van con él a un tatuador con pulso magnífico. Así nacen los tatús literarios, que inyectan en la vida cotidiana desde a Joyce a Sylvya Plath, a Gandhi y Shakesperare y muchos etcéteras...todo depende de los gustos y el talante del momento. Esta serie es un ejemplo:

- Molly Bloom en Ulises de James Joyce
- de Meditations at Lagunitas de Robert Hass

(Bray Head, una ciudad costera irlandesa)
de The Bell Jar, de Sylvia Plath,
Edipo Rey, Sófocles

de Love me, love my fool: Thoughts from a psychoanalyst’s notebook
El Principito de Saint-Exupéry
“Hombre, yo veo en el Club de la pelea a los hombres más fuertes y mas listos que nunca han existido. Veo todo ese potencial, y veo derroche. Carajo, una generación entera sirviendo gasolina, mesereando, esclavos de cuellos blancos. La publicidad nos hace percseguir carros y ropa, trabajos que odiamospara poder comprar mierda que no necesitamos. Somos los niños de enmedio de la historia, mano. No tuvimos Gran Guerra, ni Depresión. Nuestra gran guerra es espiritual y nuestra depresión es nuetsra vida. Nos ha educado la televisión para creer que We’ve all been raised on television to believe talgún día seremos millonarios, y dioses del cine, y rock stars. Pero no lo seremos. Y lo espamos aprendiendo lentamente. Y estamos muy, muy encabronados.”
- Tyler Durden en El Club de la Pelea, de Chuck Palahniuk

- Tyler Durden en El Club de la Pelea, de Chuck Palahniuk

esto y más, en Contrariwise, que es un diálogo de Tweedledee, “si fuera así, podría ser: si fuera así, sería; pero si no es, no es. Es lógico." - Lewis Carroll, A través del espejo y lo que Alicia encontró ahí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)