



Con el fin de ampliar las posibilidades de participación, el Comité Civil Nacional aprobó la opción de voto electrónico para todos los mexicanos que no tendrán la posibilidad de acceder físicamente a una Mesa de la Consulta: por residir en el extranjero, tener problemas de salud o no contar con una mesa cerca de su domicilio. Para ellos, se amplió el plazo de voto del lunes 17 al lunes 24 de mayo.
Creemos que ha llegado el momento de expresar nuestra opinión sobre la revocación/destitución de Felipe Calderón.
Solicitamos a todos el uso honesto de este voto electrónico, recordando que somos ciudadanos comprometidos con nuestro país y que no podemos repetir las prácticas que han llevado esta gran Nación al desastre.
Igualmente el Comité Civil garantiza que todos los datos que recibiremos serán resguardados y protegidos, asimismo estos no podrán ser utilizados sin su consentimiento expreso.
Comité Civil Nacional
http://www.revocacionmandato.org/vota/votacion.php
Pregunta:
¿Está Usted de acuerdo en la destitución (revocación) de Felipe Calderón como Presidente de la República Mexicana?
Causas que motivan la revocación del mandato
Por todo lo anterior el presidente en funciones debe abandonar el cargo para dar lugar a la restauración del orden constitucional y abrir las vías de solución de los grandes problemas nacionales.
CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO A FELIPE CALDERÓN 22, 23 y 24 DE MAYO
¡PARTICIPA! Infórmate en www.revocacionmandato.org ¡Difunde!
¡Hagamos un esfuerzo para detener tanta corrupción y violencia, mañana puede ser tarde!
Revocación de mandato: proceso mediante el cual los ciudadanos pueden destituir de un cargo a funcionarios que han incumplido, delinquido o traicionado a su Nación.