miércoles, enero 11, 2012

radio en el círculo de bellas artes

He aquí el podcast que se llama, donde pueden solazarse con nuestras dulces voces... Los textos sond e Javier Montero. El título (y no se si es definitivo) es homónimo de la novela da Faulkner, El Ruido la Furia, que a su vez viene de un texto shakesperiano : «La vida no es más que una sombra... Una historia narrada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa.» escribió don William en Macbeth.
En nuestro caso, somos varias necias que damos voz a un necio mayor....
Esta obra es work in progress. Presentamos el 16 y 17 de febrero en la sala Triángulo, en el mismito Lavapiés. Ya les contaré...de mientras escuchen y, bueno, no será difícil distinguir mi voz...

viernes, enero 06, 2012

España.....

aparta de mi este caliz

miércoles, enero 04, 2012

idolomantis diabólica

maravilla de Mantis, entre flor y demonia, bailarina y sacerdotiza. Que nos cuide este año.

sábado, diciembre 31, 2011

este nuevo ciclo

la nómada que soy reclama su derecho de piso

viernes, diciembre 30, 2011

2012, the end of the world as we know it

o sea

que nos sea leve!!!

tryweryn



un poco más de uno de mis paìses favoritos. Twm Morys sobre Tryweryn, el pueblo inundado por una compañía eléctrica inglesa, caso tratado por Carwyn Evans en identidades.02, agua

la cotidiana

tengo pendiente, conmigo misma y mis poc@s lector@s, hacer una recapitulaciòn de este año extraño, en esta tierra tan sorprendente.... pero una de las cosas en las que he estado inmersa es en una obra de teatro on progress... y hace unos pocos días estuvimos en la radio del Círculo de Bellas Artes, en el programa del director, Javier Montero (en la foto, claro)- Aquí con Sheyla y Alicia... el lunes, entre la 1 y las 21, y después durante la semana en el podcast, podremos escucharlo aquí.

de tradiciones: Mari Llwyd

Las posadas y sus peregrinos se remontan también a distintas tradiciones muy anteriores: en Gales y otras partes de Inglaterra todavía se lleva a cabo una antiquísima y extraña procesión: un cráneo de caballo –real o de madera- es adornado con listones y campanas. (se sabe que el caballo era sacrificado por los vikingos en honor de Odin, así como el jabalí en honor de Freya, para auspiciar un año próspero). Hombres jóvenes vestidos grotescamente lo llevan de casa en casa cantando versos improvisados solicitando la entrada. Los habitantes contestan y se establece una competencia poética: si los del caballo pierden, se retiran a la siguiente casa, pero si ganan son premiados con la entrada para gozar de bebida, pasteles y tal vez dinero. En galés la cabeza de caballo se llama Mari Lwyd


Esta es la Mari LLwyd de mi amigo Phil Archer

Para quien esté más interesad@ en las fuentes de esta tradición, les comparto este video donde el pintor galés Robert Alwyn Hughes nos habla de uno de sus temas favoritos, Y Fari.



viernes, diciembre 23, 2011

Julian Lennon


y ya que ando lennoniana....este es Julian

unclassified Lennon



un programa de History channel

ironías: narco-manía



excelente ejercicio de humor para decir verdades
y además homenaje a Nepomuceno Moreno y quienes dan la cara en la lucha contra la guerra del narco y secuaces
y además, para John Lennon

viernes, diciembre 09, 2011

de amigas y pies pequeños

después de ver Snow Flower and the secret fan -una película hermosa- y entender un poco más del horrendo ritual infligido a las mujeres chinas con el fin de mantenerlas bajo control, me encuentro con la siguiente imagen que pone a la vista el impactante resultado al eliminar las sedas bordadas rojas.
Joder....

Recuperando las voces: arte y transformación social



la expo organizada por Natalia Eguiluz en el espacio azul de la Universidad Pedagógica Nacional.
Yo aparezco en el minuto 4.10 brevemente (eso me pasa por no estar en el DF).

domingo, noviembre 27, 2011

familias naturales




este martes que viene se inaugura en la Casa del Tiempo de la UAM, Universidad Autónoma Metropolitana, la expo que comprende el material recolectado por Lorena Wolffer en su proyecto Familias Naturales. Lorena por convocatoria abierta e invitación- ha pedido colabirar con momentos familiares documentales, con fotos videos audios que representen familias que lo son natural, no formalmente, en las wue no funcionan bajo la fórmula padre-madre sino son uni, multi, homo parentales.

Yo participo con dos fotos de mis dos familias, en las cuales no existe la figura paterna, no hay padre ya sea por ausencia o por omisión. Mis hijos y yo. Mi madre, mi hermana y mi sobrina después de la muerte de mi padre, todas alrededor de mi madre, la reina.

Ahora mismo, mi familia presente (aquí y ahora), soy yo misma. Sola. Aunque ellos y ellas estén allá, del otro lado del mar.

miércoles, noviembre 23, 2011

más y más besos

esta es la segunda vez que recolecto besos en una acción específicamente en contra de la violencia contra las mujeres (venga de donde venga), para el 25 de noviembre.
Esta vez lo haré el 24, en el Solar de Cebada en La Latina. También se pintará un mural colectivo. Besos y colores a los muros!
Organizan varias asociaciones tanto de vecinos como de mujeres englobadas en el colectivo Enredarse, centrándose toda la campaña en los buenos tratos. Ya subiré fotos.

miércoles, noviembre 16, 2011

Outsider on line



Terminado octubre cerró la convocatoria para arte correo relativo a OutSideR. He subido las imágenes recibidas y agradezco el trabajo enviado.
Destado el de Simon Warren, que en varias entregas hizo una narración de los sucesos en Londres, esos que irrumpieron en la conciencia de ingleses y extraños. También la de Peter A Leigh, otro inglés que, con una impresión de un grabado en linóleo, retrata la vulnerabilidad del outsider en la fría selva de concreto y ladrillo. Me gustó mucho el trabajo de HeMi, desde Frankfurt, y por supuesto el de Aimee Lee, que denota una creatividad y delicadeza más allá de lo usual en el mail art.
Alemania, el Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Francia, Suiza, Italia y España presentes en esta convocatoria.

Ahora están juntos, performers y artistas del correo. Pueden ver las diferencias en el tratamiento del tema, el discurso de ambas disciplinas, la entrega. Agradezco a tod@s l@s participantes!

El sello es de HeMi, Henning Mitteldorf.

domingo, noviembre 13, 2011

pasos y palabras

el 11 de noviembre, famosísimo, me uní a este grupo con una caminada-axión poética en el Retiro hermoso parque madrileño esplendente de otoño, con sus paseantes locales y guiris (que le dicen a quienes vienen de extranjia).
Propuesta surgida desde Venezuela, aglutina hasta ahora a 90 artistas...


Utilizando tarjetas con versos de diferentes poetas, acompañada de Marisol a la cámara, caminé con el pequeño gong curativo que me regaló Steve Hubback y una bolsita chiapaneca llena de poesía por los senderos entre árboles y avenidas junto al lago. Mi intención era decir un verso y darlo a la gente que encontraba a mi paso. Solo eso, palabras, poesía, contacto. Pasos que se mezclaban con los otros en una danza en viernes.

Primera vez que hago una axiòn con lentes!
poco glamoroso, pero necesario si quería leer los versos

la gente se sorprende al ser abordada, Pero más nos sorprendimos nosotras al recibir tanto rechazo: la mayoría no quería versos, no quería ser molestada, no.

Hubo en cambio a quienes la sorpresa les agradaba, se detenían, escuchaban, recibían el verso, lo releían.

Haciendo un recuento, puedo decirles que la mayor parte de quienes aceptaron la ofrenda
fueron hombres mayores.
Muy pocas mujeres, y..muy poc@s jóvenes !!


Suponemos, y alguno nos lo dijo, es porque cada vez hay menos confianza, cada vez hay más gente que pide, cada vez crece más el espacio de seguridad a su alrededor y no permiten que nadie desconocid@ lo cruce.

"La magia y el ensueño liman los barrotes", pero hay que permitirse tocar esa magia y ensoñar.

Durante casi dos horas recorrimos el retiro. Hay desencanto entre la gente. Un grupo de viejos hacían que se ejercitaban y me dijeron que no querían versos...y ya ni para besos estaban
Y es una pena porque es como abandonar la vida, la ilusión.

La última parte de la caminata ya tuvo más eco entre gente joven y eso me devolvió algo de esperanza... y es que siempre hacer una axión, dejarse ver, interaccionar con el arte de por medio, es una enseñanza, especialmente para mí, que por nadie más puedo hablar.

porque al final, como escribió Sabines el bueno:
¿para qué te ha de entender nadie, tarumba?

las fotos son de Marisol del Burgo

miércoles, noviembre 02, 2011

muertos y más muertos.... ya párenle!

vaya festín!!

los muertos, los zombies y Julian Assange


sin la filtración de los periodistas del Washington Post, Richard Nixon hubiese seguido en la presidencia gringa y todas sus marranadas pasarían desapercibidas para el público. Cayó la cabeza visible de la hidra y se movieron las aguas...un poco. Pero el poder aprende y no dejará que esto vuelva a suceder.
Hoy Julian The Brave Assange ha enfrentado un juicio por la llamada "justicia" inglesa que ha decidido, en unos cuantos minutos, extraditarlo a Suecia para que sus perseguidores -esos que tienen una manera tan curiosa de estarse muertos- puedan hacerlo pedazos.... "Brains, brains!!!" claman a gritos.

Hoy en México celebramos a los muertos mayores, a los adultos muertos de verdad. Se les canta, se les ofrendan sus gustos terrenos, incluso si éstos eran los vicios que los acercaron a la tumba. Se les acompaña en esta noche de mágico efluvio.

Hoy, que ya es Noviembre y en Madrid ya lo parece, pienso en mis muertos, en mis muertas, en las posibilidades más allá de las visibles. El aroma del nardo y las pequeñas llamas en mi altar quieren acariciar su memoria.

Hoy -ya en otro ciclo- me alisto a seguir navegando. No importa que sea como me escribió Amadís ayer: a contrapelo....que es preciso.

Hoy incluyo a vivos en mi ofrenda. Por Julian y lo que representa.

martes, noviembre 01, 2011

estáis muertos

Estáis muertos.

Qué extraña manera de estarse muertos. Quienquiera diría no lo estáis. Pero, en verdad, estáis muertos.

Flotáis nadamente detrás de aquesa membrana que, péndula del zenit al nadir, viene y va de crepúsculo a crepúsculo, vibrando ante la sonora caja de una herida que a vosotros no os duele. Os digo, pues, que la vida está en el espejo, y que vosotros sois el original, la muerte.

Mientras la onda va, mientras la onda viene, cuán impunem
ente se está uno muerto. Sólo cuando las aguas se quebrantan en los bordes enfrentados, y se doblan y doblan, entonces os transfiguráis y creyendo morir, percibís la sexta cuerda que ya no es vuestra.

Estáis muertos, no habiendo antes vivido jamás. Quienquiera diría que, no siendo ahora, en otro tiempo fuisteis. Pero, en verdad, vosotros sois los cadáveres de una vida que nunca fue. Triste destino. El no haber sido sino muertos siempre. El ser hoja seca, sin haber sido verde jamás. Orfandad de orfandades.

Y sinembargo, los muertos no son, no pueden ser cadáveres d
e una vida que todavía no han vivido. Ellos murieron siempre de vida.

Estáis muertos.





Fragmento LXXV de Trilce, del maestrísimo César Vallejo

miércoles, octubre 26, 2011

es luna negra de octubre

y viene Samhain, Día de Muertos,
el momento en que se adelgazan los muros que dividen los mundos.....

la foto es de Fernando Aceves, la bruja una escultura de Ron Mueck exhibida en el Colegio de San Ildefonso, en la Ciudad de México.

jueves, octubre 20, 2011

hoy hace 2 años

qué dejé México, mis hijos, mi familia, mi tierra cultivada, mis tesoros

2 años que me embarqué en una aventura incierta en tiempos interesantes

2 años en lapsos en los que he vivido en A Coruña, el sur de Francia, Madrid,
en que he pasado temporadas en Asturias, Macedonia, Alemania, Suiza, en Turquía
en que incluso me introduje en el aprendizaje de una nueva lengua, el francés,
y tuve contactos con el macedonio y el turco

en los que he hecho nuev@s amig@s y también enemig@s
en los que he aparecido en la prensa asturiana, gallega, macedonia, francesa, turca y mexicana
hecho obra en video, axiones, cerámica, instalaciones e incluso hasta me descubrí pintora
en que he dormido en mogollón de camas...ay, sola
y en que he formado una nueva asociación para lograr cosas más contundentes, 3Multiverse

y viene otro invierno y sigue la incertidumbre del día a día,
de no tener seguridad alguna
pero mantengo la fe
la necedad
la rebeldía

no pasaré frío, no
ni hambre
mi estrella bífida me protege

martes, octubre 18, 2011

Çatal Hüyuk

Este pequeño artículo sobre un lugar que siempre me ha fascinado fue malamente publicado en wikio.es, mas como es mío, lo reproduzco junto con la pintura hecha en Turquía el pasado junio. Este post también está dedicado a una amiga artista, turca, acosada por un organizador de la exposiciòn de la obra resultante de esa Art Colony en Ankara, quien enfrenta una lucha no solo ante él -quién además de acosarla la insultó en público diciendo que "no es mujer" por no haber cedido a sus caprichos, sino a toda la organizaciòn. Hago notar que la palabra turca que aparece a la derecha del cuadro significa OLVIDO.

Çatal Hüyük, una de las ciudades más antiguas de occidente

Considerada una de las ciudades más antiguas del mundo y con una civilización avanzada, Çatal Hüyük prueba que la utopía de la igualdad ha sido posible alguna vez.

Descubierta en la Anatolia central, y gracias al trabajo del arqueólogo James Mellaart a inicios de la década de los sesentas, esta ciudad neolítica sacó a la luz una cultura que, según los hallazgos, denota una estructura basada en la igualdad social. Este hecho, junto al de pertenecer a un periodo histórico anterior a Sumeria, que era considerada hasta entonces cuna de la civilización occidental, coloca a Çatal Hüyük como un hito importante dentro de la re consideración de nuestra cultura.
Se sabe que a partir de la revolución agrícola, cuando la comida deja de ser la única ocupación posible, se comienza a desarrollar tanto la tecnología como el comercio y surgen los distintos oficios, comenzando con la cerámica y la cestería, el tejido de textiles y el trabajo en piel, la joyería, el tallado en madera y el arte, por medio de la pintura y la escultura.
Situada en una de las pocas zonas planas de la Turquía actual, cercana a un volcán de dos bocas, el Hasan Dag, Çatal Hüyük es un asentamiento de unos 8000 años de antigüedad que presenta construcciones de adobe muy particulares, cuyas puertas estaban situadas en los techos. En ellas se han encontrado multitud de figurillas femeninas y muchas de distintos animales, en especial de urus, antiguo toro de largos cuernos. Incluso se ha reconstruido una sala, que al parecer era un espacio ritual, decorada con cabezas de toro llamadas bucráneos. Hay también diversos murales con representaciones de escenas rutuales. Uno de ellos es conocido como el mapa más antiguo del mundo.
Uno de los elementos que más ha llamado la atención es la cantidad de figuras femeninas -tanto esculturas como murales en relieve-, encontradas en los yacimientos. Así mismo, no se ha percibido jerarquías ni clases sociales, al ser todas las habitaciones relativamente parecidas. Esto ha permitido conjeturar que esta era una sociedad con una religión elaborada y compleja que vivía de manera igualitaria y pacífica, lo que a nuestras sociedades actuales eso parece mera utopía o quimera, pero que se extiende hacia atrás, a todo el periodo paleolítico. Esto es. más de 20,000 años.
Tal vez este dato nos permita vislumbrar que la raza humana tiene la capacidad de vivir de otra manera.

domingo, octubre 16, 2011

Unidos por una democracia global

*El movimiento de los Indignados hizo público un manifiesto que, bajo el título Unidos por una democracia global hace suyo el “¡Ya basta!” de los zapatistas de Chiapas y llama a que los ciudadanos del mundo tomen el control sobre las decisiones que les afectan a todos los niveles, desde lo global a lo local.

Avalado por intelectuales como Noam Chomsky y Eduardo Galeano, un manifiesto que expresa el sentir de los movimientos sociales que en los últimos meses han colmado las plazas de varias ciudades del mundo para mostrar la indignación de millones de personas contra un sistema diseñado para transferir riqueza a las minorías, comenzó a circular este sábado, al tiempo que la jornada de protesta se extendía por el planeta.

Desde Madrid a Nueva York, 951 ciudades en 82 países hicieron suya la protesta de los Indignados para expresarse contra el sistema financiero y la crisis, en la primera jornada de protesta mundial del movimiento, que hace cinco meses surgió en España.
A continuación el texto del manifiesto:

Unidos por una democracia global

El 15 de Octubre, unidos en la diversidad, unidos por un cambio global, exigimos democracia global: gobierno global por el pueblo, para el pueblo. Inspirados por nuestras hermanas y hermanos en Túnez, Egipto, Libia, Siria, Bahrein, Palestina-Israel, España y Grecia, llamamos también por un cambio de régimen: un cambio de régimen global.
En palabras de la activista india Vandana Shiva, hoy pedimos reeemplazar el G-8 (que representa a las ocho economías más desarrolladas en el mundo) por toda la humanidad, el G-7 mil millones (cifra que alude al número actual de habitantes en el planeta).

Las instituciones internacionales no democráticas son nuestro Mubarak global, nuestro Assad global, nuestro Gadafi global. Incluyen el FMI, la OMC, los mercados globales, los bancos multinacionales, el G8/G20, el banco central europeo y el Consejo de Seguridad de la ONU.

Como a Mubarak y Assad, no debe admitirse que estas instituciones dominen la vida de los pueblos sin su permiso.
Todos nacemos iguales, ricos o pobres, mujeres u hombres. Todo africano o asiático es igual a todo europeo o americano. Nuestras instituciones globales deben reflejar esto, ser derrocadas.

Hoy, más que nunca, las fuerzas globales modelan la vida de los pueblos. Nuestros trabajos, salud, vivienda, educación y pensiones son controladas por bancos, mercados, paraísos fiscales, corporaciones y crisis financieras. Nuestro entorno es destruido por la polución en otros continentes.
Nuestra seguridad está determinada por guerras y el comercio internacional de armas, drogas y recursos naturales.

Estamos perdiendo el control sobre nuestras vidas. Esto debe parar. Esto parará.

Los ciudadanos del mundo deben de tomar el control sobre las decisiones que les afectan a todos los niveles, desde lo global a lo local. Esto es la democracia global. Esto es lo que pedimos hoy.

Como los zapatistas mexicanos, decimos “¡Ya basta. Aquí el pueblo manda y el gobierno obedece!”. Como las plazas tomadas en España decimos “¡Democracia Real Ya!”. Hoy llamamos a los ciudadanos del mundo: ¡Globalicemos la Plaza de Tahrir! ¡Globalizemos la Puerta del Sol!*
Las organizaciones, asambleas y escritores que apoyan el texto son:

General del Pueblo de la Asamblea Puerta del Sol-Madrid; Asamblea Popular de Londres; Asamblea del Pueblo de Buenos Aires; Asamblea del Pueblo de Sao Paulo; Asamblea del Pueblo de Vigo; la Red Popular de España; la Asamblea del Pueblo Boston; Ocupa Melbourne; ATTAC España; Francia ATTAC; War on Want-Londres; Resistencia Globaliza-Londres; Italia Uncut; Democracia Real Ya Internacional; Fundación Gaia; Londres Egality; Berlín Egality; Red del Instituto para la Democratización global.

Los escritores que suscriben el manifiesto son la periodista e investigadora canadiense Naomi Klein; la científica, filósofa y escritora india Vandana Shiva; el lingüista, escritor y analista político estadunidense Noam Chomsky; el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, así como el filósofo y analista político estadunidense Michael Hardt.

Al final del manifiesto, los organizadores ofrecen un correo electrónico para que las personas que lo deseen dejen sus comentarios o apoyen con su firma la declaración: G7billion@gmail.com, oen twitter @G7billion.

*El texto se puede encontrar en la siguiente liga: Página de Facebook: http://www.facebook.com/pages/United-for-Global-Democracy/281998261825102
También se encuentra un foro de discusión en Twitter a través de la dirección: #globaldemocracy.



sobre comida


Sequía que lleva a estados de hambruna, ya sea en Durango o tierras africanas.
Malnutrición real y ficticia, inducida por las corporaciones que experimentan con lo que llaman alimentos.
Obesidad, anorexia, bulimia, compulsión, desnutrición o simple ausencia de comida.
Obsesión y paranoia por saber que todo está contaminado, manipulado, sobrecargado de mierdas de todo tipo.
El saberse conejillo de indias, chivo expiatorio, víctima con y sin conciencia.

el tener hambre
el no saciarse nunca
el abonarse a los carbohidratos y las grasas baratas
el cambiar las tortillas y los guisados del almuerzo cor maruchans, papas fritas y cocacola
el no tener ni para maruchans
el babear con el olor de MacDonalds
o con el primigenio de la carne al carbón
o ya ni babear porque no queda saliva

monsanto
nestlé
otra vez macdonalds
fast food
producción masiva de carnes: aves, bovinos, cerdos, peces, mariscos
producción masiva y acelerada, transgenizada
alterada
otra vez monsanto


sembrar
cultivar
autoconsumo

comer
nutrirse
alimentarse
disfrutarlo

en qué planeta?
en nuestro otro posible mundo

Bon apetit!







domingo, octubre 09, 2011

John Lennon actual siempre

John Lennon 4ever

a working class hero without any job

sábado, octubre 01, 2011

mensajito

lagunas

si, ya lo se, soy horrible, he abandonado el blog muchos días, cada vez son más espaciados los posts.... pero mi sobrevivencia me ha traído perdida.
No conté que volví a Nieva y coseché maíz azul, blanco y varias clases de chiles harto picosos. Que me limpié muchos quilos de fabes, que me gusta estar ahí entre ellos, los hermanos Salgado y sus amigos (y María)
pero es que mi situación es algo que debo de solucionar ya. Necesito trabajo y un lugar dónde vivir. YA!!!!!

foto de Martha González

una habitación tranquila aunque no tenga un árbol afuera. Pero primeramente, con gente amable y simpàtica, con quienes me sienta BIEN...

y no he dicho que de un tiempo acá la palabra GARRAFÓN es, junto con Quetzalcóatl, sombreros locos y tacos, las palabras más buscadas que traen visitantes a este blog.

Ah, los plásticos y la salud.
Ahí les dejo más garrafones

foto de la compañía de garrafones