miércoles, enero 11, 2012
radio en el círculo de bellas artes
En nuestro caso, somos varias necias que damos voz a un necio mayor....
Esta obra es work in progress. Presentamos el 16 y 17 de febrero en la sala Triángulo, en el mismito Lavapiés. Ya les contaré...de mientras escuchen y, bueno, no será difícil distinguir mi voz...
viernes, enero 06, 2012
miércoles, enero 04, 2012
lunes, enero 02, 2012
sábado, diciembre 31, 2011
viernes, diciembre 30, 2011
tryweryn
un poco más de uno de mis paìses favoritos. Twm Morys sobre Tryweryn, el pueblo inundado por una compañía eléctrica inglesa, caso tratado por Carwyn Evans en identidades.02, agua
la cotidiana


de tradiciones: Mari Llwyd
Esta es la Mari LLwyd de mi amigo Phil Archer
Para quien esté más interesad@ en las fuentes de esta tradición, les comparto este video donde el pintor galés Robert Alwyn Hughes nos habla de uno de sus temas favoritos, Y Fari.
viernes, diciembre 23, 2011
unclassified Lennon
ironías: narco-manía
excelente ejercicio de humor para decir verdades
y además homenaje a Nepomuceno Moreno y quienes dan la cara en la lucha contra la guerra del narco y secuaces
y además, para John Lennon
viernes, diciembre 09, 2011
de amigas y pies pequeños

Recuperando las voces: arte y transformación social
la expo organizada por Natalia Eguiluz en el espacio azul de la Universidad Pedagógica Nacional.
Yo aparezco en el minuto 4.10 brevemente (eso me pasa por no estar en el DF).
domingo, noviembre 27, 2011
familias naturales


este martes que viene se inaugura en la Casa del Tiempo de la UAM, Universidad Autónoma Metropolitana, la expo que comprende el material recolectado por Lorena Wolffer en su proyecto Familias Naturales. Lorena por convocatoria abierta e invitación- ha pedido colabirar con momentos familiares documentales, con fotos videos audios que representen familias que lo son natural, no formalmente, en las wue no funcionan bajo la fórmula padre-madre sino son uni, multi, homo parentales.
Yo participo con dos fotos de mis dos familias, en las cuales no existe la figura paterna, no hay padre ya sea por ausencia o por omisión. Mis hijos y yo. Mi madre, mi hermana y mi sobrina después de la muerte de mi padre, todas alrededor de mi madre, la reina.
Ahora mismo, mi familia presente (aquí y ahora), soy yo misma. Sola. Aunque ellos y ellas estén allá, del otro lado del mar.
miércoles, noviembre 23, 2011
más y más besos

Esta vez lo haré el 24, en el Solar de Cebada en La Latina. También se pintará un mural colectivo. Besos y colores a los muros!
Organizan varias asociaciones tanto de vecinos como de mujeres englobadas en el colectivo Enredarse, centrándose toda la campaña en los buenos tratos. Ya subiré fotos.
miércoles, noviembre 16, 2011
Outsider on line

Terminado octubre cerró la convocatoria para arte correo relativo a OutSideR. He subido las imágenes recibidas y agradezco el trabajo enviado.
Destado el de Simon Warren, que en varias entregas hizo una narración de los sucesos en Londres, esos que irrumpieron en la conciencia de ingleses y extraños. También la de Peter A Leigh, otro inglés que, con una impresión de un grabado en linóleo, retrata la vulnerabilidad del outsider en la fría selva de concreto y ladrillo. Me gustó mucho el trabajo de HeMi, desde Frankfurt, y por supuesto el de Aimee Lee, que denota una creatividad y delicadeza más allá de lo usual en el mail art.
Alemania, el Reino Unido, Estados Unidos, Argentina, Francia, Suiza, Italia y España presentes en esta convocatoria.
Ahora están juntos, performers y artistas del correo. Pueden ver las diferencias en el tratamiento del tema, el discurso de ambas disciplinas, la entrega. Agradezco a tod@s l@s participantes!
El sello es de HeMi, Henning Mitteldorf.
domingo, noviembre 13, 2011
pasos y palabras
Propuesta surgida desde Venezuela, aglutina hasta ahora a 90 artistas...
poco glamoroso, pero necesario si quería leer los versos
fueron hombres mayores.
Muy pocas mujeres, y..muy poc@s jóvenes !!
Y es una pena porque es como abandonar la vida, la ilusión.
¿para qué te ha de entender nadie, tarumba?
las fotos son de Marisol del Burgo
miércoles, noviembre 02, 2011
los muertos, los zombies y Julian Assange

sin la filtración de los periodistas del Washington Post, Richard Nixon hubiese seguido en la presidencia gringa y todas sus marranadas pasarían desapercibidas para el público. Cayó la cabeza visible de la hidra y se movieron las aguas...un poco. Pero el poder aprende y no dejará que esto vuelva a suceder.
martes, noviembre 01, 2011
estáis muertos

miércoles, octubre 26, 2011
es luna negra de octubre

jueves, octubre 20, 2011
hoy hace 2 años



martes, octubre 18, 2011
Çatal Hüyuk

Çatal Hüyük, una de las ciudades más antiguas de occidente
Considerada una de las ciudades más antiguas del mundo y con una civilización avanzada, Çatal Hüyük prueba que la utopía de la igualdad ha sido posible alguna vez.
Descubierta en la Anatolia central, y gracias al trabajo del arqueólogo James Mellaart a inicios de la década de los sesentas, esta ciudad neolítica sacó a la luz una cultura que, según los hallazgos, denota una estructura basada en la igualdad social. Este hecho, junto al de pertenecer a un periodo histórico anterior a Sumeria, que era considerada hasta entonces cuna de la civilización occidental, coloca a Çatal Hüyük como un hito importante dentro de la re consideración de nuestra cultura.
Se sabe que a partir de la revolución agrícola, cuando la comida deja de ser la única ocupación posible, se comienza a desarrollar tanto la tecnología como el comercio y surgen los distintos oficios, comenzando con la cerámica y la cestería, el tejido de textiles y el trabajo en piel, la joyería, el tallado en madera y el arte, por medio de la pintura y la escultura.
Situada en una de las pocas zonas planas de la Turquía actual, cercana a un volcán de dos bocas, el Hasan Dag, Çatal Hüyük es un asentamiento de unos 8000 años de antigüedad que presenta construcciones de adobe muy particulares, cuyas puertas estaban situadas en los techos. En ellas se han encontrado multitud de figurillas femeninas y muchas de distintos animales, en especial de urus, antiguo toro de largos cuernos. Incluso se ha reconstruido una sala, que al parecer era un espacio ritual, decorada con cabezas de toro llamadas bucráneos. Hay también diversos murales con representaciones de escenas rutuales. Uno de ellos es conocido como el mapa más antiguo del mundo.
Uno de los elementos que más ha llamado la atención es la cantidad de figuras femeninas -tanto esculturas como murales en relieve-, encontradas en los yacimientos. Así mismo, no se ha percibido jerarquías ni clases sociales, al ser todas las habitaciones relativamente parecidas. Esto ha permitido conjeturar que esta era una sociedad con una religión elaborada y compleja que vivía de manera igualitaria y pacífica, lo que a nuestras sociedades actuales eso parece mera utopía o quimera, pero que se extiende hacia atrás, a todo el periodo paleolítico. Esto es. más de 20,000 años.
Tal vez este dato nos permita vislumbrar que la raza humana tiene la capacidad de vivir de otra manera.
domingo, octubre 16, 2011
Unidos por una democracia global

sobre comida

Sequía que lleva a estados de hambruna, ya sea en Durango o tierras africanas.
domingo, octubre 09, 2011
John Lennon actual siempre
sábado, octubre 01, 2011
lagunas
