
sábado, abril 30, 2011
lunes, abril 25, 2011
domingo, abril 24, 2011
maíz: Teocintli

y soy de tierra y por lo tanto de maíz

Y de este otro lado, la gente. La que vive y sobrevive. La que trabaja la tierra, que siembra, , cosecha, prepara, cocina. Que resiste.

La que celebro, respeto, la que amo y admiro.
La gente de maíz
la gente de arroz
la gente de yuca
la gente de trigo
la gente de papa
la gente de tierra y barro
Etiquetas:
blog,
colaboraciones,
lo que te comes,
memoria,
resistencia,
vida
le vin
Estoy en tierra de vino. Gran explotación de la tierra caliza (en su mayor parte) para sembrar hectáreas y hectáreas de vid. Toda una ciencia de gran sofisticación heredada de los conquistadores romanos.


Aparte de machacar mi espalda (Las ramas están a unos 50 cms del suelo), me sentí en tiempos feudales por momentos y como quien decide quien vive y quién no en otros.
Ya estoy muy ruca para estos trotes tan intensos, de una actividad repetitiva y sin descanso en posiciones nada naturales, pero la experiencia me llevó a pensar en la cantidad de energía necesaria para producir -en este caso- una botella de vino, miento, millones de botellas de vino: Energía de la tierra, del agua, energía humana, sobre todo.
Vino. Vaya.
Salut!
Etiquetas:
lo que te comes,
memoria,
nuestro planeta
lunes, abril 18, 2011
explosión de vida
si, ya casi se acaba abril y llega Beltane, y tal vez es por eso.
Me sigue maravillando la manera en que despierta la naturaleza en esta parte del globo. En verdad el invierno es un retiro al subterráneo espacio en que se busca el calor y las actividades cambian. Se hiberna, se gesta, se teje.

Pero llega la primavera y el poder de Perséfone y Demeter juntas hacen explotar a los seres de gozosa felicidad y celo. Se busca a toda costa la reproducciòn, y para eso se debe atraer al otro, al agente polinizador. La naturaleza se pone a trabajar como desaforada, como burro en primavera, y el aire se llena de colores, de polen y aromas deliciosos. Algo que en verdad me impresiona es que los árboles floreen antes de tener hojas. O, como los plátanos, que suelten la semilla antes que nada (por eso el polen, claro).

Y sobre todo que casi todas las flores desprendan un fuerte aroma. Creo que esto último es lo que en verdad me gusta de este país: el aroma intenso y total de sus flores cuando sale y calienta el sol.

soy una niña, déjenme gozar mi eterno asombro y compartírselos!
Etiquetas:
amor,
land art,
nuestro planeta,
rueda,
vida
domingo, abril 17, 2011
sábado, abril 16, 2011
16 de abril

El Último Libro, el proyecto de Luis Camnitzer en el cual participamos muchos artistas del mundo entero (alguien sabe cuántos?), estará expuesto en la Biblioteca Aguilar de la New York Public Library desde el 2 de Febrero al 29 de mayo de 2011. La dirección es 174 East 110th Street en Nueva York. Ésta es la tercera muestra del proyecto después de La Biblioteca Nacional de Buenos Aires y la Zentralbibliothek Zurich.
Resiliencia es el título de mi página en este libro. Es la capacidad que tiene la vida al insistir en vivir. En rehacerse a pesar de los golpes, sismos, tsunamis, catástrofes de todo tipo, reales y subjetivas, terrestres, colectivos o personales.
Resiliencia es la que me mueve a continuar mi andanza, malgre tout. A la que recurro para poder seguir caminando, rotando, en este sendereo que pareciera absurdo.
En la imagen aparece mi hijo Amadís
a unos días de nacer, hoy hace 34 años ya.
Sirva este post para seguir celebrándolo!
Resiliencia es el título de mi página en este libro. Es la capacidad que tiene la vida al insistir en vivir. En rehacerse a pesar de los golpes, sismos, tsunamis, catástrofes de todo tipo, reales y subjetivas, terrestres, colectivos o personales.
Resiliencia es la que me mueve a continuar mi andanza, malgre tout. A la que recurro para poder seguir caminando, rotando, en este sendereo que pareciera absurdo.
En la imagen aparece mi hijo Amadís
a unos días de nacer, hoy hace 34 años ya.
Sirva este post para seguir celebrándolo!
viernes, abril 15, 2011
César Vallejo
Hoy es aniversario de la muerte, en 1938, del gran poeta peruano César Vallejo
Famosa su muerte prevista, como corresponde a un guerrero, dijo Don Juan a Castaneda.
Famosa y discutida su muerte. Muerte por hambre´(de cierto) y por un lento envenenamiento de patatas enverdecidas según el Dr, Robertson en este artículo.
De hambre y en París : «en París tendremos que vivir de piedrecitas»
De hambre y de París : Vallejo murió de hambre y asfixia: murió del aire sucio de París, del río sucio de donde han sacado tantos muertos, dijo Neruda
De hambre y por España, ya que su amor por la madre patria le llevó a escribir España. aparta de mi este Caliz, un magnífico grito de incredulidad y dolor por la derrota republicana que también previó:
¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano! ¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno!
De hambre y añorando España, ya que sus últimas palabras, las que sabía romperían los delicados lazos mundanos que lo detenían, fueron Madre, Madre, España...me voy a España

Famosa su muerte prevista, como corresponde a un guerrero, dijo Don Juan a Castaneda.
Famosa y discutida su muerte. Muerte por hambre´(de cierto) y por un lento envenenamiento de patatas enverdecidas según el Dr, Robertson en este artículo.
De hambre y en París : «en París tendremos que vivir de piedrecitas»
De hambre y de París : Vallejo murió de hambre y asfixia: murió del aire sucio de París, del río sucio de donde han sacado tantos muertos, dijo Neruda
De hambre y por España, ya que su amor por la madre patria le llevó a escribir España. aparta de mi este Caliz, un magnífico grito de incredulidad y dolor por la derrota republicana que también previó:
¡qué pronto en vuestro pecho el ruido anciano! ¡qué viejo vuestro 2 en el cuaderno!
De hambre y añorando España, ya que sus últimas palabras, las que sabía romperían los delicados lazos mundanos que lo detenían, fueron Madre, Madre, España...me voy a España

Piedra negra sobre una piedra blanca
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París ?y no me corro?
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.
César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro
también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia, los caminos...
yo no quiero morir de Francia, ni de hambre.... madre, padre, me voy a España.
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París ?y no me corro?
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.
Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.
César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro
también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia, los caminos...
poema estremecedor como pocos!!! y, para quienes no saben, murió en París, con aguacero, al día siguiente, viernes.
yo no quiero morir de Francia, ni de hambre.... madre, padre, me voy a España.
Etiquetas:
memoria,
personajes,
poesía
jueves, abril 14, 2011
dans le pays bagnolais



y puedo compartir el rato con la familia mexicana de Bagnols!
Estos son los Yañez. Los mayores son solidarios, buenos cocineros, y el padre, definitivamente mexica:
haz lo que te de la gana, wey!
Etiquetas:
amigos,
compas,
lo que te comes,
memoria,
migrantes,
nuestro planeta,
personajes,
vida
en peligro de su vida!!
sábado, abril 09, 2011
las semillas de girasol de Ai Weiwei
Ai Weiwei es uno de los artistas a nivel mundial con un discurso propio culturalmente específico, inserto en el arte contemporáneo con una tradición inmensamente rica como es la china y una capacidad crítica y de efectividad impresionante.
Cuando la revolución cultural maoista destruyó gran parte de la riqueza ancestral de los pueblos chinos se perdiò, una vez más, pero con más alcance y profundidad, una larga etapa civilizatoria. Como cuando la quema de la biblioteca de Alejandría o la destrucción de las ciudades prehispànicas, por ejemplo. Mas la recuperaciòn por los nuevos regímenes de estas tradiciones culturales para hacerlas accesibles al mercado capitalista es uno de los grandes temas de este artista ahora acusado de "crímenes económicos", después de un largo hostigamiento que incluyó la destrucción de su estudio en Pekín.
Muchos son los ejemplos de su arte en este sentido, pero esta instalaciòn, expxuesta en la Tate Modern, con cien millones o no se cuantas semillas de girasol hechas en porcelana y pintadas a mano por artesanas acostumbradas a elaborar jarrones desde tiempos imperiales, es de una belleza suprema, de una sutileza inaudita, de una denuncia política clara.
Dicen que Mao era como el Rey Sol. Ergo sus súbditos eran girasoles. El tapete hecho de semillas de porcelana por el cual podían caminar los extranjeros visitantes a la Tate tiene más de una lectura, pero la política es innegable.
Los chinos -y mira que cómo admiro su cultura- no se caracterizan por su tolerancia a la disidencia. Es una verdadera pena.
Desde aquí me uno a la exigencia por sus libertad. Sé que es inútil.
Vean el video, desde el proceso de extraer el kaolín a la instalaciòn. Me gusta en especial la escena en el taller y pensaba en cuál era la diferencia entre esta producciòn y la de los talleres alfareros con los que trabajó Gormley en distintos países para su Field -otra instalaciòn cerámica majestuosa.
Etiquetas:
arte,
artistas,
cerámica,
personajes,
resistencia
jueves, abril 07, 2011
corazón en primavera
Etiquetas:
arte,
axion ritual,
besos al mundo,
elizabeth ross,
land art,
proyectos,
vida
dos lugares

Cuando vi la primera escena tuve que volver y tomar la foto.
Cómo me apena no tener una del sitio con Yuka y sus amigas tomando el sol de la tarde. La verdad me daba pena pedirles la foto y prefería sentarme con ellas, como aquí lo hace Armin. Pero el espíritu es el mismo, y hasta la construcción lo es, de alguna manera. Solo tengo ésta con el tabaco secándose al sol. Claro que hay que considerar que Saint Pons la Calm está en una zona rica, viñedos, cerezas, y la otra en una aldea post socialista.

Etiquetas:
foto,
memoria,
nuestro planeta
miércoles, abril 06, 2011
marcha sola, marcha con todas, con todos
ya basta ya basta ya basta
hoy hubo/hay/habrá demostraciones y marchas en gran cantidad de ciudades mexicanas y muchas más de otros países donde viven conacionales que se sienten impelidos a unir su energía a la de la colectividad como abejas, como hormigas. Como un solo cuerpo que reacciona y lanza sus leucocitos a eliminar a ese cuerpo extraño que es la corrupciòn y la sanguinaria violencia de los orkos -narcos, policìas, milicos, paramilitares-, enfermos todos del alma .
La sociedad mexicana tenía miedo.
Ahora tiene rabia
Ahora va a actuar
Ahora actúa
Soy parte de esa sociedad.
Recorrí Bagnols esta tarde, sola y con esa pancarta con error.
Recorrí las calles de un pueblo dormido, lento, ausente.
No importa.
Se abrió el camino del ya Basta.
hoy hubo/hay/habrá demostraciones y marchas en gran cantidad de ciudades mexicanas y muchas más de otros países donde viven conacionales que se sienten impelidos a unir su energía a la de la colectividad como abejas, como hormigas. Como un solo cuerpo que reacciona y lanza sus leucocitos a eliminar a ese cuerpo extraño que es la corrupciòn y la sanguinaria violencia de los orkos -narcos, policìas, milicos, paramilitares-, enfermos todos del alma .
La sociedad mexicana tenía miedo.
Ahora tiene rabia
Ahora va a actuar
Ahora actúa
Soy parte de esa sociedad.
Recorrí Bagnols esta tarde, sola y con esa pancarta con error.
Recorrí las calles de un pueblo dormido, lento, ausente.
No importa.
Se abrió el camino del ya Basta.
Etiquetas:
axion ritual,
memoria,
méxico,
resistencia,
vida
domingo, abril 03, 2011
por el maíz y contra monsanto

desde (al parecer) Hamburgo surge esta convocatoria para tratar el tema del maíz y su manipulación genética por la infernal monsanto
la convocatoria está en inglés y me parece mejor así, para que gente de todos los países que no son realmente consumidores de Maíz se enteren y reflexionen sobre el asunto
traduzco:
proyecto de arte por e-mail
El maíz en la madre tierra (Corn on mother earth.)
SE dice que la civilización en América comenzó con el cultivo del maíz. Pero qué significa el maíz hoy? Qué significa el Mon810 de Monsanto para nuestra salud? Qué tiene que ver el maíz con los Derechos Humanos, y su manipulación con el hambre en el mundo? Sobre estas y muchas más preguntas surge este proyecto, para apoyar una humanidad sin comida transformada genéticamente y contra la especulación que utiliza los recursos naturales para intereses particulares de las grandes industrias.
La convocatoria es muy reciente, visiten el sitio para el resto de información y les invito a enviar sus obras...
NO a Monstanto, SI a la diversidad de la vida!!
en la foto un fragmento de mi Banda de los Olotes, de Notlallo, 2000
y aquí mi colaboración!
la convocatoria está en inglés y me parece mejor así, para que gente de todos los países que no son realmente consumidores de Maíz se enteren y reflexionen sobre el asunto
traduzco:
proyecto de arte por e-mail
El maíz en la madre tierra (Corn on mother earth.)
SE dice que la civilización en América comenzó con el cultivo del maíz. Pero qué significa el maíz hoy? Qué significa el Mon810 de Monsanto para nuestra salud? Qué tiene que ver el maíz con los Derechos Humanos, y su manipulación con el hambre en el mundo? Sobre estas y muchas más preguntas surge este proyecto, para apoyar una humanidad sin comida transformada genéticamente y contra la especulación que utiliza los recursos naturales para intereses particulares de las grandes industrias.
La convocatoria es muy reciente, visiten el sitio para el resto de información y les invito a enviar sus obras...
NO a Monstanto, SI a la diversidad de la vida!!
en la foto un fragmento de mi Banda de los Olotes, de Notlallo, 2000
y aquí mi colaboración!
Etiquetas:
convocatoria,
resistencia,
vida
sábado, abril 02, 2011
viernes, abril 01, 2011
la perseverancia paga, diría el I Ching
87000 visitantes hace 30 segundos.... 22.03 del 1º de abril....
Etiquetas:
elizabeth ross,
memoria
Burned Ships con Nina Hole

Etiquetas:
amigas,
cerámica,
colaboraciones,
elizabeth ross,
expos,
land art,
memoria,
personajes,
poesía,
proyectos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)